La Comunicación

Hoy en día la comunicación es el proceso que hacemos uso a diario, por el cual transmitimos ideas, información y mensajes. Recordemos que el acto de comunicar es el proceso complejo en la que dos o mas personas se relacionan y a través de un intercambio de mensajes con códigos similares tratan de comprenderse e influirse de manera que sus objetivos sean aceptados, utilizando un canal que actúa como soporte en la transmisión de información.
Resultado de imagen para comunicacion

Asimismo la comunicación es llegar a compartir algo de nosotros mismos, esto se debe a que es una cualidad racional y emocional especifica del hombre  que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás cuando se intercambian ideas que adquieren sentido en base a experiencias previas. 




PROCESO DE COMUNICACIÓN 

Esto da referencia a los pasos que se dan entre la fuente y el receptor como consecuencia de la comunicación, para que esta se de requiere de un propósito expresado de manera de un mensaje a transmitir. 

Según Jakobson, los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:


  • Emisor: es quien codifica, elabora y transmite el mensaje.  
  • Receptor: se denomina como aquel sea individual o colectivamente que recibe, codifica, e interpreta el mensaje. 
  • Código: es el conjunto de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.  
  • Canal: se puede definir como el medio físico por el cual se transmite el mensaje y que el receptor capta por los sentidos corporales, se denomina también canal tanto al medio natural y medio técnico empleado que se perciben a través de los sentidos del receptor, 
  • Mensaje; contenido informativo que el emisor transmite al receptor a través de signos simbólicos seleccionados por el emisor. 
  • Contexto: circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida. 
Resultado de imagen para comunicacion proceso





PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN 

    Resultado de imagen para principios
  • Omnipresente, inevitable e irreversible
  • Predecible
  • Personal
  • Continua, dinámica, transaccional, verbal y no verbal 
  • Contenido y relaciones interpersonales
  • Inteligibilidad 





FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

  • Función emotiva: esta función se centra en el emisor quien pone de manifiesto emociones sentimientos estados de animo, etc. 
  • Función conativa: esta función se centra en el receptor o destinatario. el hablante pretende que el oyente actúe en conformidad con lo solicitado a través de ordenes, ruegos, preguntas, etc.
  • Función referencial: se encuentra generalmente en textos informativos, narrativos, etc. 
  • Función metalingüística: se utiliza cuando el código sirve para referirse al código mismo.
  • Función fática: se centra en el canal y trata de todos aquellos recursos que pretenden mantener la interacción. 
  • Función poética: se centra en el mensaje. Se pone en practica cuando la construcción lingüística elegida produce un efecto especial en el destinatario. 





Jose Montoya
Estudiante Enseñanza del Ingles | UPNFM

Te envió un cordial saludo y espero que encuentras esta información de tu ayuda.
Al igual te invito a que visites mi blog personal, en el cual te estaré hablando acerca mi vida personal... Te espero.
Mi Blog: Gabo, Picture It